viernes, 1 de junio de 2018

Hola compañeros, les comparto un vídeo de una herramienta muy útil para desarrollar el modelo relacional de sus proyectos
 

miércoles, 30 de mayo de 2018

Asistente de Google. Inteligencia artificial


Google ha demostrado durante su evento de desarrolladores, Google I/O, las capacidades del Asistenteesa 'voz' del móvil que funciona con tecnologías de inteligencia artificial y que, en su nueva versión, es capaz de hacer llamadas de teléfono en nombre del usuario sin que se note que realmente es una máquina.
Hablar con una máquina no es nada nuevo. Cualquiera lo ha hecho y cualquiera ha perdido la paciencia alguna vez con sus robóticos planteamientos. Es demasiado obvio cuándo un servicio de atención al cliente está llevado con contestadores automáticos. Sin embargo, aquí no sólo la interlocución pasa por humana, sino que además se invierte el orden de los factores: es la voz de la máquina la que llama a una persona y habla con ella.
Google ha demostrado la nueva tecnología tras su asistente con algo tan rutinario como llamar a una peluquería o un restaurante para reservar cita, con un resultado más que aceptable en ambos casos, y eso que los interlocutores no siempre tienen una reacción fácil de predecir.
Es sorprendente cómo la inteligencia artificial puede imitar los dejes del habla, como decir "ajá" cuando alguien pide que se espere al teléfono un momento durante la llamada, pero lo realmente avanzado es cómo puede sobreponerse a una conversación que no avanza en el camino esperado sin que se note la 'trampa', que es lo que ocurre en la segunda llamada.
El conjunto de avances y herramientas que permiten esto se ha denominado Google Duplex y la compañía la ha explicado en su blog oficial. Es un material muy denso y difícil de entender si no se tienen los conocimientos adecuados en el área, pero se puede sacar en claro que las máquinas podrán hacer llamadas por nosotros dentro de no mucho y sin que la persona al otro lado del teléfono lo sepa.
El objetivo de Google con Duplex es que se puedan realizar tareas mundanas sin necesidad de implicarse con ellas. Y que, en caso de que algo se complique mucho, se pueda recurrir al usuario para finalizarla o realizarla desde el principio.




viernes, 13 de abril de 2018

Lo que nos muestra "Ready Player One"

Ready Player One es una de las películas que nos muestra como podría ser el futuro de los videojuegos y/o la realidad virtual como una forma de vida.

Respodiendo a las preguntas,


  1. Leí el artículo redactado Julián Vargas y Santiago La Rotta en El Espectador.
  2. ¿Vi la película? - Hay que verla para analizar lo que queremos responder.
  3. ¿Cúal podría ser una posible idea de negocio?
    - Una posible idea de negocio en el futuro con el boom de la realidad virtual y la realidad aumentada, estaría en la educación. Realidad virtual y realidad aumentada para que los maestros de clase de todo el mundo puedan mostrarle de forma visual todo lo que ellos están explicando, como por ejemplo, el universo, mostrar visualmente como actúan las leyes de la física, mostrar casi vivida-mente como fue la historia de la humanidad.
    La idea de negocio está en el desarrollo de simulaciones y dispositivos que permitan experimentar cada situación dada.
  4. ¿Cuál sería un producto de software?
    - Un producto de software que tendrá una buena acogida sería un simulador de realidad virtual para el tratamiento de personas con trastornos psicológicos.
    - De ser posible conectarse a la red neuronal de las personas, desarrollar un producto de software de simulación de la realidad y conectarse con personas que están en estado de coma que se interconecte con otros y tener la posibilidad de que las personas hablen con ellas a través de la simulación.
  5. ¿Qué sistemas de información se identifican en la película?
    - El mundo virtual de realidad virtual en sí era todo un sistema de información complejo con todas las posibilidades de comunicación posibles. Almacena datos globales e incluso cuenta con características que permiten el bloqueo de información y de usuarios a zonas para evitar filtraciones, eso fue lo que se vio cuando uno de los villanos un orbe que crea un campo de protección.
  6. ¿Qué lenguajes de programación se identifican en la película?
    - Como tal visualmente solo se identifica la línea de comando de consola tipo Unix de las computadoras. Pero como en la realidad generalmente los videojuegos son desarrollados en C y los dispositivos físicos generalmente son desarrollados en Phyton que es un lenguaje que permite el procesamiento de datos multimedia de una forma muy eficiente.
  7. Tal y como observamos en el artículo de El Espectador, es en resumidas cuentas una sinopsis de la película de Steven Spielberg. La película tiene un sin fin de referencia de películas y videojuegos de los 80's, que para los fanáticos de los videojuegos actuales son fáciles de identificar y nos muestra un mundo lleno de diferencias en el que la gente busca un escape de la realidad ingresando a un videjuego de realidad virtual que les permite ser lo que ellos quieran e incluso tomar acciones que repercuten en la vida real; como el uso del dinero y el hacer negocios. Aquí se muestra ese afán de las personas por querer ser alguien más cambiando su apariencia con algo con lo que se sientan mejor identificados y el cambio de identidad para evitar la vergüenza por lo que ellos creen que no debería ver la gente.
    La película también nos muestra lo que en actualmente puede verse en el mundo, y es el afán de las grandes empresas por controlar los sistemas de información y usarlos para el uso de sus intereses económicos personales donde una empresa que tiene centros de fidelidad quieren usar el mundo virtual para que sus socios e inversionistas puedan ponerle publicidad a las personas aunque ellas no quieran con el uso de Big Data, donde según el comportamiento de las personas las empresas pueden hacerle llegar publicidad sobre un producto o servicio a las personas que realmente les importa.
    por último podemos ver durante todo el trascurso de la película una reflexión sobre ser valientes y afrontar la realidad donde vemos a nuestro héroe Wade Owen siendo uno de los mejores jugadores del Oasis (el mundo de realidad virtual) y que no sabe lo que es experimentar el mundo real y logra percatarse de sus falencias al observar la soledad en la que vivía el creador del mundo en que él vivía, y nos da a entender que no debemos escapar de nuestros problemas y debemos aprender a vivir en el mundo real tal y como quisiéramos hacerlo en el mundo virtual.

jueves, 12 de abril de 2018


Paula Pedraza Sanabria
99051212254

READY PLAYER ONE

3. ¿Cuál podría ser una posible idea de negocio ?
Podríamos encontrar diversas ideas de negocio si logramos solucionar problemas de la actualidad por ejemplo:
·      El trasporte
·      El deporte
·      La salud
·      El aprendizaje
·      El trabajo
·      Etc.…

Desglosando algunas de estas ideas podemos encontrar que el trasporte va ligado a muchos actividades que las personas realizan diariamente . Con la realidad virtual evitaríamos el tener que transportarnos mejorando la movilidad así daríamos un cambio radical con menos congestión y menos estrés.
Si pudiéramos implementar en las empresas realidad virtual el ambiente de trabajo seria mejor y tendrían mayor productividad ya que las personas no tendrían que tomar trasporte publico , no tendrían retrasos en la hora de llegada a las oficinas, tendrían mayor rendimiento etc.
Esta realidad aumentada mejoraría muchas aspectos de la actualidad.

4 ¿Cuál seria un producto de software?
·      Videojuegos
·      Simuladores

5 ¿Qué sistemas de información se identifican en la película?

Sistema de procesamiento de transacciones : el cual recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información y datos generado por el oasis


6 ¿ Que lenguajes de programación se identifican en la película?

En la película no se identifica el lenguaje de programación pero los lenguajes mas orientados a este tipo de películas y videojuegos son:
·      C++
·      C
·      Phyton
·      JavaScript
·      Etc.



7 ¿Resumen de la película ?

El oasis es un mundo de realidad virtual donde las personas pueden hacer lo que quieran, pueden elegir quien ellos quieren ser e ir donde quieran es un mundo donde se puede vivir una vida extraordinaria atreves de un avatar .Este mundo fue creado por James Halliday (Mark Rylance) quien dejo su inmensa fortuna y control total del oasis esta fortuna le queda  a la persona que encuentre un huevo de pascua el cual se  encuentra escondido en algún lugar de oasis , mientras todos están en busca del huevo de pascua , el adolescente Wade Owen Watts es el primero en encontrar la primera pista y los misterios que dejo halliday y tras resolverlos encuentra las llaves que necesita para encontrar el huevo de pascua y para hacerlo tendrá que recurrir de sus amigos , entre ellos una joven que hace lo que sea para salvar este oasis pero ellos no son los únicos que van tras el huevo de pascua también va una corporación liderada por un hombre  llamado Ben Mendelsohn .

8 ¿Resumen del Articulo?

El articulo habla sobre la población mundial que juega videojuegos lo cual cada persona influye en un porcentaje monetario para la industria por lo cual a crecido en los últimos años ya que buscan crear una relación con el lector y el espectador , los juegos se han vuelto muy competentes en la industria dado a que no van solo dirigidos a los jóvenes si no también a los adultos y estas personas no lo hacen solo por jugar si no que lo juegan profesionalmente, los juegos demandan preguntas y respuestas como donde comienza la ficción e inicia la realidad. El orden natural de la evolución es sobrevivir y esto lo plantearon en la película ready player one donde no se sabe que es la realidad o que es la ficción dado a que todo es muy real con la diferencia de que tu puedes elegir quien eres con un avatar.






Nombre: Paula Daniela Robayo Gamba
Código: 1014284513

1.      ¿Cuál podría ser una idea de negocio?
Después de observar la película yo pienso que abrían varias ideas de negocio utilizando la parte de realidad aumentada, teniendo esto como objetivo para trabajar se le puede dar uso en la vida cotidiana de las personas mejorando calidad de vida en la parte de salud, educación, vivienda, infraestructura, transporte, entre otros. 

2.      ¿Cuál sería un producto de Software?
Un producto de software podría ser el desarrollo de videojuegos o simuladores con realidad aumentada

3.      ¿Qué sistemas de información se encuentran en la película?
Pues el más evidente es el sistema de información en el procesamiento de transacciones que se encarga de realizar las transacciones diarias, el sistema de interacción en el video juego, sistemas de control en el negocio.

4.      ¿Qué lenguajes de programación se identifican en la película?
En la película no se muestra claramente un lenguaje de programación, pero al ser el desarrollo de un videojuego podría ser Phyton, C++,  Java, entre otros

5.      RESUMEN PELICULA:
Ready Player One nos sitúa en el año 2044, donde el mundo ya no es lo que era antaño. La falta energética y sobretodo de petróleo ha desembocado en una crisis mundial donde la pobreza, la delincuencia y el vandalismo forman parte del día a día de la sociedad. Solo unos cuantos afortunados tienen trabajo y se pueden permitir una buena vida. El resto subsisten con lo que pueden y a base de cheques alimentarios que les proporciona el estado. Pero hay un modo de escapar de toda esta espantosa realidad: Oasis. Oasis es un universo de inmersión virtual al que cualquier ciudadano puede tener acceso de manera gratuita y en el que puede encontrar todo lo que desee. La gran mayoría de la población lo usa como método de escape de la realidad y pasan gran cantidad de horas conectados a él. Muchos trabajan y estudian a través de Oasis, convirtiéndose de esta manera en el gran pilar de la sociedad. Oasis es tan importante que los créditos dentro del juego son tan valiosos como el dinero real.

6.      RESUMEN ARTICULO:
El artículo del Espectador habla sobre la importancia de los videojuegos en la actualidad, y de como por medio de la película este puede impulsar el desarrollo de nuevos programas usando la realidad aumentada y de cómo este puede generar un gran impacto en la sociedad.

miércoles, 11 de abril de 2018

Entrega cuestionario ReadyPlayer one


Pablo Andrés Díaz Mora
98031657849

3. ¿Cuál podría ser una posible idea de negocio?
.Poder crear un plataforma donde diferentes marcas puedan promocionar sus productos mediante modelos 3d interactivos o usando realidad aumentada o realidad virtual como en la película y de esta manera generar utilidades.

4. ¿Cuál sería un producto de Software?
. Modelos interactivos en realidad virtual o aumentada ya sea productos o otros tipos de servicios como realizar recorridos virtuales usando realidad virtual para hoteles, apartamentos, espacios específicos, render en tiempo real.
5. ¿Qué sistemas de información se identifican en la película?
. Datos e información  de los usuarios en el oasis  e información personal física.
6. ¿Qué lenguajes de programación se identifican en la película?
.No se logra identificar algún lenguaje en específico ya que la película no toma muchos temas técnicos referente al desarrollo de software, sin embargo en una escena se ve al creador del oasis James Halliday en su juventud frente a una serie de comandos de texto pero no se logra identificar claramente.
Se podría decir que para lograr un desarrollo similar al de la película se debe usar un lenguaje que este enfocado al desarrollado de video juegos y relacionado con motores de juego que permitan lograr un nivel gráfico y semi realista como unreal engine el cual se programa con c++.
La película hace bastantes referencias a videojuegos actuales y antiguos desde juegos como Aventure para la Atari VCS/2600 realizado en ensamblador hasta personajes actuales como tracer de overwathch video juego realizado en source game engine realizado en C++ además de eso hace un énfasis en la realidad virtual la cual usa como elementos  gafas de realidad virtual y diferentes dispositivos desde caminadoras hasta guantes para lograr tener interactividad en el juego.
7. Elabore y presente resumen de una página sobre el artículo y película. ¿Responda las dos preguntas anteriores?
Resumen de Película:
La película toma lugar en el año 2045 el mundo ha sufrido grandes depresiones y crisis lo cual a conllevado a muchas personas a refugiarse en un gran mundo virtual llamado el oasis desarrollado por James halliday el cual ha muerto en el 2040 dejando un último mensaje en cual ha dejado 3 llaves secretas en el oasis para averiguarlas deben buscar ciertos acertijos, aquel que logre encontrar las tres llaves lograra tener un control sobre el oasis. Cuando Wade Owen
el protagonista principal de esta historia logra encontrar la primera llave este desencadena una seria de actos en la cual la segunda compañía más grande de tecnología en esa época desea apoderarse del oasis hace todo lo posible por lograr detener a Wade lo cual lo hace reunirse con varios jugadores con los cuales lucharan en contra de la apode ración del oasis, la tención llega a tal punto que la empresa enemiga realiza un atentado en la localidad de wade y empieza a perseguir a cualquiera que tenga contacto con este en la vida real para lograr detenerlos a toda costa. Lo que ocasiona que wade se alié con una jugadora perteneciente a una organización de rebelión en contra de la empresa enemiga al endeudar a las personas mediante deudas en el oasis, lo que los lleva a hallar las 3 llaves mediante acertijos y memorias de la vida del creador del oasis en lo que logran hacerse de los derechos del oasis mediante el clan que lo ayudo a lograr a recolectar las 3 llaves derrotando a ogden morrow co creador del oasis y enemigo principal de la trama. Logrando liberar a los jugadores que tenían deudas relacionadas con el oasis y suspendiendo el horario de dos días ya que al final de la trama James halliday el creador hace una pequeña reflexión de la relación entre la vida real y el oasis  dejando como reflexión que el uso de la tecnología y la interacción humano no deben desaparecer en un mundo cada vez más arraigado a la interacción y comunicación con la tecnología.

Resumen del artículo:
El artículo hace una relación entre la película ready player one y la importancia que han adaptado los videojuegos como identidad para ciertas personas y la gran cantidad de influencia que genera en la sociedad actual.